¿Qué hacer en Cartagena? Los 10 mejores planes
- Holidays in Colombia
- 17 jun 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul
¡Bienvenidos a nuestro blog!
Hoy les traemos una guía imperdible con 10 planes culturales y de naturaleza para disfrutar en Cartagena distrito turistico y cultural y el departamento de Bolívar, Colombia. Este destino caribeño no solo es conocido por sus playas paradisíacas, sino también por su rica herencia cultural y biodiversidad. ¡Acompáñennos a descubrir estas maravillosas avtividades!
1.
Recorrido por el Centro Histórico de Cartagena.
El Centro Histórico, conocido como la Ciudad Amurallada, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí pueden pasear por calles empedradas, admirar la arquitectura colonial, visitar iglesias centenarias como la Catedral de Santa Catalina de Alejandría, y disfrutar de la vibrante vida nocturna en plazas como Santo Domingo y San Pedro Claver. - Uno de nuestros guias podra acompañarte en tu recorrido para contarte las grandiosas historias y te orientara en la ciudad para tus actividades durante tu visita.

2.
Museos de Cartagena.
Cartagena alberga una variedad de museos que ofrecen una rica perspectiva de su historia y cultura. Algunos de los más destacados son:
Museo del Oro Zenú: Exhibe una fascinante colección de piezas de orfebrería precolombina de la cultura Zenú. - Despues de visitarlo, se recomienda ir al pueblo de San Jacinto a 1:30 horas de la ciudad amuralladad de Cartagena.
Museo Histórico de Cartagena (Palacio de la Inquisición): Presenta exposiciones sobre la Inquisición, la historia colonial y la independencia de Colombia.
Museo de Arte Moderno de Cartagena: Cuenta con una interesante colección de arte moderno y contemporáneo latinoamericano.
Museo Naval del Caribe: Ofrece una visión completa de la historia naval de la región y la importancia del puerto de Cartagena.
Museo San Pedro Claver: Ofrece ademas de la visita a un edificio colonial conservado, te permite en una actividad de atardecer con una taza de cafe para amenizar el momento
¿Entonces, a cuales quisieras ir?
3.
Getsemaní.
Este barrio bohemio es conocido por su arte callejero, murales y graffitis, música en vivo y vibrante vida nocturna y cultural. Es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura local, con murales coloridos y plazas llenas de vida como la Plaza de la Trinidad. -si quieres entender todo su significado historico, existen varias maneras de descubrirlo a traves de actividades de visitas guiadas.
Podras hacer el graffiti tour o la ruta de Macondo a Getsemani inspisrada en Gabriel Garcia Marquez premio nobel de literatura, conocido tambien como el Miguel de Cervantes Saavedra latino americano.
4.
Castillo San Felipe de Barajas.
Esta impresionante fortaleza es uno de los símbolos de Cartagena. Construida en el siglo XVII, ofrece una vista panorámica de la ciudad y el mar Caribe. Es un lugar ideal para aprender sobre la historia militar de la región y explorar sus túneles subterráneos.
5.
Clubes de Playa en Tierra Bomba
A tan solo unos minutos en lancha desde Cartagena, la isla de Tierra Bomba ofrece una variedad de clubes de playa donde pueden disfrutar del sol y el mar en un ambiente exclusivo. Algunos de los clubes más populares incluyen Fenix Beach Club, Morena Beach, y Namaste Beach Club, Makani Vista mare., cada uno con instalaciones de primera, excelente gastronomía y actividades acuáticas.
Depende de ti, tus gustos y vibras particulares que estes buscando, te asesoramos con lo mas acertado para ti amigo viajero.

6.
Islas del Rosario y Turismo Comunitario en Orika.
Un archipiélago de 27 islas que forma parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo. Aquí pueden practicar snorkel, buceo, y disfrutar de playas de arena blanca y aguas turquesa cristalinas, incluso navegar a traves de los manglares en Canoas. Además, pueden experimentar el turismo comunitario en la comunidad afrodescendiente de Orika, donde pueden aprender sobre sus tradiciones, cultura y gastronomía.
Si estas interesado disfrutar en las islas del rosario en actividades de playa, mar, vida submarina al aire libre, dejanos contarte que las opciones de poder visitarlas.
1- 🏝🛖🏨💆🏽♂🧘🏼♂️😎Islas del Rosario Pasadias de sol y mar en clubes de playa tales como:
• Sabai.
• Eco hostal Hamaquero
• Isla del Encanto.
• Paue.
• Isla del Sol.
• Cocotera.
• Rosario del mar.
• Isla Palma
2- 🚤🏝🚤🏝😎 Tours con paradas en las islas.
• 3, 4 o 5 islas del Rosario.
• Islas de San Bernardo, casa en el agua, tintipan, Terrestre hasta tolu o maritimo desde Cartagena.
3- 🚶🏼♂️🚶🏽♀️🚣🏼🪸🤿🙋🏾🌴🏝🌊 Tours de naturaleza que incluyen, caminatas, navegacion en canoa, visita a poblaciones nativas, avistamiento de aves, restauracion de coral y manglar tales como.
• Orika
Canoas
Caminata
Senderos de restauracion submarina
Museo
4- 🚤⛵🛥 🌇Alquiler y renta de Embarcaciones, para pasadias en islas, atardeceres y eventos especiales.
• Botes deportivos.
• Catamaranes .
• Yates Catamaranes
• Yates
• Otros.
¿Qué plan se acomoda más a ti y de qué te gustaria recibir mas información?
Tambien de nuestra oferta, podras disfrutar de diferentes clubes de playa, los mas exclusivos espacios donde disfrutar de un dia de playa en las islas del Rosario .
Departamento de Bolivar
7.
Mompox
Santa Cruz de Mompox, también conocida como Mompós, es una joya colonial a orillas del río Magdalena. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad es perfecta para un viaje en el tiempo con sus iglesias, plazas y casas coloniales bien conservadas.
8.Baños de Lodo en los Volcanes de la Región
La región de Bolívar cuenta con varios volcanes de lodo donde pueden disfrutar de baños terapéuticos. Además del famoso Volcán del Totumo, hay otros volcanes de lodo más pequeños en la zona, donde pueden experimentar las propiedades curativas del lodo volcánico, seguido de un baño refrescante en una laguna cercana.
9.
Montes de María: San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Proyecto Titi, Santuario de Flora y Fauna Los Colorados, Palenque.
San Juan Nepomuceno ofrece paisajes naturales y rutas de senderismo que permiten disfrutar de la biodiversidad local, en este pueblo magico en su area rural podremos disfrutar del bosque seco tropical restaurado a manos del proyecto Titi, quienes se encargan de restaurar el ecosistema para que ete lindo miquito que esta en peligro de extincion tenga un habitat sano y pueda vivir contento - este tambien es conocido como el pueblo ART DECO de la Region te ofrece calles coloridas con arquitectura
San Jacinto es famoso por sus artesanías, especialmente los tradicionales tejidos de herencia indigena Zenu (visita el museo del oro Zenu en la ciudad amurallada) de la hamaca grande. adicional es conocido cono tierra de juglares y folclor, ya que en de esta tierra estan los herededos de la Cumbia, y para complementar, es un destino de paz, donde campesinos resilientes con sus cultivos de Cacao, brindan la oportunidad de hacer un taller de la transformacion de la semilla a la barra de chocolate.
10. Actividades de Naturaleza en Bolívar
El departamento de Bolívar ofrece una amplia gama de actividades para los amantes de la naturaleza. Aquí algunas opciones destacadas:
Avistamiento de Aves: Bolívar es hogar de una rica avifauna, especialmente en áreas protegidas como los Montes de María, sin embargo ya hay 25 rutas establecidas para este tipo de recorridos turisticos
Los Montes de María ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza:
El Santuario de Flora y Fauna Los Colorados es hogar de una rica biodiversidad (para poder asistir, hay que generar inscripcion y programar la visita) incluyendo especies endémicas de flora y fauna. Además.
Proyecto TiTi trabaja en la conservación y reforestación de la región, promoviendo el turismo sostenible y comunitario.
Senderismo: Explorar los diversos senderos en parques naturales y reservas, como el Santuario de Flora y Fauna Los Colorados.
Kayak y Deportes Acuáticos: Disfrutar de las tranquilas aguas del Caribe y los ríos de la región, ideales para practicar kayak, paddleboarding, kite surf y otros deportes acuáticos.
Ecoturismo en Manglares: Visitar los manglares de la Ciénaga de la Virgen y aprender sobre este vital ecosistema a través de recorridos guiados en canoa.
Conclusión
Cartagena y el departamento de Bolívar ofrecen una amplia gama de actividades culturales y naturales para todos los gustos. Desde la historia y arquitectura colonial hasta la exuberante naturaleza caribeña, este destino es perfecto para unas vacaciones inolvidables. ¡No esperen más y comiencen a planificar su próxima aventura en este rincón mágico de Colombia!
Maravilloso destino!